Nos vamos para Bragança, um novo ano comenha em um pais de curvas y destrezas.
Espero tener internet en cuanto pueda.
Sed Felices, nos vemos lo más pronto posible.
Una palabra... Ate logo (Hasta luego!!)
30 septiembre 2006
28 septiembre 2006
Un poco de historia...
Bragança: ciudad portuguesa, capital del distrito de Bragança, situada en la altiplanicie noreste, en las faldas de la sierra de Montesinho. Constituye la principal población de la provincia de Trás-os-Montes. Tiene un clima templado continental, muy frío durante el invierno y muy cálido y seco en verano.
Es un importante centro cultural que debe su notable crecimiento poblacional y el desarrollo de la ciudad en su conjunto a la creación del Instituto Politécnico de Bragança (2.230 alumnos) y diversos servicios, así como al regreso de emigrantes venidos de Francia y de Alemania. La población activa (41,2%) está mayoritariamente repartida entre los sectores terciario (82,2%) y secundario (16,1%), con apenas un 1,7% en el sector primario, si bien toda la actividad económica gira en torno a la producción agrícola. En 1991 tenía 15.624 habitantes, muchos más que los que tenía en 1960, distribuidos en 2 parroquias (freguesias) -Sá y Santa Maria-.
Quedan 2 días...
Una palabra... Cidade (ciudad)
Es un importante centro cultural que debe su notable crecimiento poblacional y el desarrollo de la ciudad en su conjunto a la creación del Instituto Politécnico de Bragança (2.230 alumnos) y diversos servicios, así como al regreso de emigrantes venidos de Francia y de Alemania. La población activa (41,2%) está mayoritariamente repartida entre los sectores terciario (82,2%) y secundario (16,1%), con apenas un 1,7% en el sector primario, si bien toda la actividad económica gira en torno a la producción agrícola. En 1991 tenía 15.624 habitantes, muchos más que los que tenía en 1960, distribuidos en 2 parroquias (freguesias) -Sá y Santa Maria-.
Quedan 2 días...
Una palabra... Cidade (ciudad)
26 septiembre 2006
Viajes... Horarios...
Dada la proximidad de Portugal con la provincia de León (y de Lugo) he requerido los conocimientos de Manolo, persona de la estación de autobuses de Zamora encargada de la información.
Manolo me ha comentado que que se puede ir desde Bragança a Zamora y viceversa tres días a la semana. Si bien, no sabe por qué en un horario se sale a las 16:00 y se llega a las 16:15. Momento este aprovechado para gritar a su compañero "Esto está mal, es imposible, ¿ a qué hora va esto?"
Esta es una de las genialidades que tenemos en España, la España Cañi, ¿la echaremos de menos? ;)
HORARIOS BUSES ZAMORA - BRAGANÇA
Lunes y Miércoles ----> 16:00 (llegada a las 18:00 después de consultar Manolo)
Viernes ------> 13:15 (llegada a las 15:00)
HORARIO BUSES BRAGANÇA - ZAMORA
Martes y Viernes ----> 12:30 (llegada a las 15:45)
Domingos -----> 17:45 (llegada a las 20:00)
Por otra parte, para movernos dentro de Portugal, optaremos por esta página web:
http://www.rede-expressos.pt/
Que son de autobuses. Los trenes casi mejor dejarlos en la estación.
P.D Gracias Manolo!!!
Una palabra.... Autocarro (autobús).
Manolo me ha comentado que que se puede ir desde Bragança a Zamora y viceversa tres días a la semana. Si bien, no sabe por qué en un horario se sale a las 16:00 y se llega a las 16:15. Momento este aprovechado para gritar a su compañero "Esto está mal, es imposible, ¿ a qué hora va esto?"
Esta es una de las genialidades que tenemos en España, la España Cañi, ¿la echaremos de menos? ;)
HORARIOS BUSES ZAMORA - BRAGANÇA
Lunes y Miércoles ----> 16:00 (llegada a las 18:00 después de consultar Manolo)
Viernes ------> 13:15 (llegada a las 15:00)
HORARIO BUSES BRAGANÇA - ZAMORA
Martes y Viernes ----> 12:30 (llegada a las 15:45)
Domingos -----> 17:45 (llegada a las 20:00)
Por otra parte, para movernos dentro de Portugal, optaremos por esta página web:
http://www.rede-expressos.pt/
Que son de autobuses. Los trenes casi mejor dejarlos en la estación.
P.D Gracias Manolo!!!
Una palabra.... Autocarro (autobús).
25 septiembre 2006
A Carreras
Intentaré en estos días, mientras voy dando forma al blog, subir vídeos, fotos y algo de historia de este sitio.
21 septiembre 2006
En la mente

A través de largas Sendas, he recorrido pasajes que transcendían de lo humano a lo interno. Anécdotas y curiosidades, rabia y ambiciones. Todo quedaba recogido pero a la par, todo permanecía dando forma a mi hastío. La Senda se bifurca, los montes acechan el camino, y es tras esas colinas, donde mi vida obtiene forma durante este año.
Sigo trabajando en este blog, espero tenerlo acabado antes de marchar a Bragança en este, mi año Erasmus.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)